Las reglas de acentuación: estrategias para una enseñanza significativa

El Diseño Curricular de nuestro país propone la enseñanza de las reglas de acentuación, a partir de cuarto grado de la escuela primaria y en los grados subsiguientes, aunque con un mayor grado de complejidad y profundidad e integrando dicho contenido en otros saberes más amplios. Si bien esta es la propuesta del Ministerio de Educación, la realidad que acontece en las aulas, es bien diferente: el contenido propuesto por el Diseño Curricular se vuelve a dar con el mismo nivel de complejidad (se repite) en quinto, en sexto, en séptimo, e incluso en primer año del nivel secundario. Esto se debe a que los estudiantes tienen notorias dificultades en incorporar las reglas de acentuación y en utilizarlas adecuadamente en la lectura de textos y en la producción escrita. Las causas pueden tener que ver con la dificultad de comprender la regla ortográfica o el no saber cómo proceder en caso de encontrar palabras con hiato, diptongo o triptongo. Finalmente el reconocimiento de la sílaba tónica g...